En marzo de 2025, una rueda de prensa celebrada por MetaArte Associazione Arte & Cultura APS atrajo una gran atención mediática. El evento supuso un momento importante para el proyecto FADO, ya que MetaArte fue recibida oficialmente por el Ayuntamiento de Padua a través de su Departamento de Igualdad de Oportunidades, socio asociado de la iniciativa.
«El teatro es un espacio donde se viven y se comparten historias, donde podemos comprender plenamente su significado y aprender a actuar en nuestra vida cotidiana para transformar nuestras experiencias», afirmó Margherita Colonnello, concejala de Igualdad de Oportunidades y Lucha contra la Violencia de Género. «FADO es una intervención cultural, representa un reto más en la lucha más amplia contra la violencia de género. Como administración pública, estamos orgullosos de apoyar un proyecto que aborda un problema social tan crítico a través del lenguaje del arte». Concluyó diciendo: «Esta iniciativa nos lleva a reflexionar sobre lo profundamente arraigado que debe estar el cambio cultural para desmantelar los estereotipos que siguen obstaculizando la igualdad de género».
Manuela Frontoni, directora artística de MetaArte, explicó: «A través de talleres de teatro y expresión creativa, se guía a las supervivientes para que exploren y compartan sus historias personales. Este proceso refuerza su autoestima y su determinación para enfrentarse a la violencia que han sufrido».
Roberta Bassan, en representación de la Asociación NET, añadió: «FADO está abierto a todas las personas que puedan estar en riesgo de sufrir violencia, ofreciendo oportunidades inclusivas para la expresión y la participación comunitaria, independientemente de su género, origen, edad o procedencia social. Creo firmemente en el poder del apoyo entre pares para las supervivientes: estas iniciativas son cruciales para crear redes de atención que ayuden a las personas a recuperar la confianza en sí mismas y en los demás, fomentando en última instancia la autonomía tras el trauma».

